KeepCoding España S.L.U en adelante KeepCoding, en cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto 1906/99, de 17 de diciembre, por el que se regula la contratación electrónica con condiciones generales en desarrollo del artículo 5.3 de la Ley 7/1998, de 13 de abril, de condiciones generales de contratación, establece las siguientes condiciones generales de contratación:
I. Objeto
Las presentes Condiciones Generales de Contratación tienen por objeto la contratación de los servicios ofrecidos por KeepCoding a través de su página web https://plataforma.keepcoding.io
II. Capacidad para contratar
De acuerdo con la legislación aplicable, para contratar los servicios ofrecidos por KeepCoding a través de https://plataforma.keepcoding.io, el cliente deberá tener la capacidad jurídica necesaria para contratar que establezca la ley del país del que es nacional.
III. Descripción del servicio
KeepCoding a través de su página web https://plataforma.keepcoding.io ofrece cursos de formación online, principalmente enfocados hacia la programación móvil y web, tanto a nivel nacional como internacional, centrándose sobretodo en el mercado español y latinoamericano. Los cursos se imparten a través de la red en su totalidad, de acuerdo con una metodología didáctica propia que consigue una formación continua y enfocada.
IV. Proceso de contratación
Para poder iniciar el proceso de contratación de cursos en https://plataforma.keepcoding.io , primero es necesario registrarse como usuario, pulsando el botón inscribirse que aparece en la página principal de la web y rellenando los datos que se solicitan en la página que aparece a continuación. Tras su registro, la asignación del nombre de usuario y de la clave de acceso se produce de forma automática, de acuerdo a los elegidos previamente por el interesado.
Una vez realizado el registro, puede dirigirse a la pestaña cursos y elegir las opciones gratuitas o de pago que tenemos disponibles.
Al escoger un curso de pago tenga en cuenta que nuestros precios están en euros y el PVP de cada curso NO incorpora el IVA que procede, de acuerdo con la legislación vigente. Elegida la forma de pago, le será confirmado automáticamente.
La matriculación que se realice será individual e intransferible para cada persona y cada curso.
V. Desarrollo de los cursos y programas
KeepCoding se reserva el derecho a denegar el acceso a los cursos contratados a aquellos participantes que muestren un comportamiento que afecte al normal funcionamiento de la clase, el foro y realicen actividades que infrinjan su código de conducta, tales como:
La difusión, sin la autorización oportuna, de los materiales facilitados en la realización de los cursos o programas.
El empleo del nombre de usuario y clave de acceso personal e intransferible por más de una persona al mismo tiempo, causando claro fraude a la empresa.
La realización de actividades que violen los derechos de propiedad intelectual de KeepCoding, S.L.
La falta de respeto a la persona y a las ideas.
Falta de respeto a la autoridad del profesor.
Utilización de la clase para un fin distinto al previsto.
VI. Protección de datos de carácter personal
En cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, por el que se regula el derecho de información en la recogida de datos, le informamos que los datos personales facilitados a través de www.keepcoding.io/es serán incorporados a un Fichero de Datos de Carácter Personal, titularidad de KEEPCODING ESPAÑA, S.L.U. como Responsable del Fichero, cuya finalidad es la de gestionar los mismos para mantener las relaciones contractuales, comerciales y profesionales que nos unen a Ud., así como para el envío de comunicaciones postales, telemáticas, o por otros medios, con ocasión de acontecimientos puntuales, o en ciertos periodos del año, que puedan ser de su interés. Si Vd. no desea el envío de esta tipología de información notifíquelo a través de [email protected]
Le informamos de que sus datos personales serán comunicados a los Organismos y Administraciones públicas que corresponda, a los profesionales directamente relacionados con la entidad para la correcta prestación del servicio y a las entidades bancarias con las que trabajamos.
KEEPCODING ESPAÑA S.L.U. se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto de los datos de carácter personal y de su deber de guardarlos, y de adoptar las medidas de seguridad exigidas por la legislación aplicable para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, siempre de acuerdo al estado de la tecnología disponible.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a KEEPCODING ESPAÑA, S.L.U., Mendez Alvaro 20, 28045 Madrid. o a través de [email protected] a la Atención del Responsable LOPD.
VII. Propiedad Intelectual e Industrial
KeepCoding S.L es titular de todos los derechos de propiedad industrial e intelectual de la página https://plataforma.keepcoding.io, y de los elementos contenidos en la misma.
Está estrictamente prohibido modificar, transmitir, distribuir, reutilizar, reenviar o usar la totalidad o parte del contenido de la página para propósitos públicos o comerciales sin la autorización de KeepCoding S.L
La infracción de cualquiera de los citados derechos puede constituir una vulneración de las presentes disposiciones, así como un delito castigado de acuerdo con los arts. 270 y ss. del vigente Código Penal.
VIII. Formas de pago
Todos los programas y cursos de KeepCoding podrán ser abonados con tarjeta de crédito, débito, a través de transferencia bancaria o a través de cualquier otro medio que se indique en su momento en la web. El uso fraudulento de tarjetas de crédito o la denegación de la operación de cobro por cualquier causa, dará derecho a KeepCoding a rescindir la contratación del curso o programa adquirido, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales correspondientes.
Si el cliente va a necesitar una factura del curso es importante primero abonar el coste del mismo por transferencia bancaria (y enviar copia a [email protected] junto con los datos fiscales para emisión de factura)una vez recibidos los datos, se procederá a darle acceso al curso que ha comprado así como el envío de su factura.
IX. Derecho de resolución - Política de Desistimiento
Esta política no aplica para formación de cursos Bootcamp
El usuario dispondrá de un plazo de 29 días para resolver la contratación realizada (*).
Si el derecho de resolución se ejerce más de 29 días después de la compra del curso online no re procederá a hacer ningún reembolso. Si se hubiera ejercitado el citado derecho el mismo día que se realizó la compra, se devolverá un 100% del importe.
Asimismo, KeepCoding podrá proceder a la resolución del contrato si no se efectúa por el usuario el correspondiente pago o se incurre en algunas de las actuaciones expuestas en el apartado V.
(*) Nuestra política de desistimiento se acoge al artículo 103 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. Explicado en su totalidad a continuación.
Artículo 103 Excepciones al derecho de desistimiento
El derecho de desistimiento no será aplicable a los contratos que se refieran a:
a) La prestación de servicios, una vez que el servicio haya sido completamente ejecutado, cuando la ejecución haya comenzado, con previo consentimiento expreso del consumidor y usuario y con el reconocimiento por su parte de que es consciente de que, una vez que el contrato haya sido completamente ejecutado por el empresario, habrá perdido su derecho de desistimiento.
b) El suministro de bienes o la prestación de servicios cuyo precio dependa de fluctuaciones del mercado financiero que el empresario no pueda controlar y que puedan producirse durante el periodo de desistimiento.
c) El suministro de bienes confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor y usuario o claramente personalizados.
d) El suministro de bienes que puedan deteriorarse o caducar con rapidez.
e) El suministro de bienes precintados que no sean aptos para ser devueltos por razones de protección de la salud o de higiene y que hayan sido desprecintados tras la entrega.
f) El suministro de bienes que después de su entrega y teniendo en cuenta su naturaleza se hayan mezclado de forma indisociable con otros bienes.
g) El suministro de bebidas alcohólicas cuyo precio haya sido acordado en el momento de celebrar el contrato de venta y que no puedan ser entregadas antes de 30 días, y cuyo valor real dependa de fluctuaciones del mercado que el empresario no pueda controlar.
h) Los contratos en los que el consumidor y usuario haya solicitado específicamente al empresario que le visite para efectuar operaciones de reparación o mantenimiento urgente; si, en esa visita, el empresario presta servicios adicionales a los solicitados específicamente por el consumidor o suministra bienes distintos de las piezas de recambio utilizadas necesariamente para efectuar las operaciones de mantenimiento o reparación, el derecho de desistimiento debe aplicarse a dichos servicios o bienes adicionales.
i) El suministro de grabaciones sonoras o de vídeo precintadas o de programas informáticos precintados que hayan sido desprecintados por el consumidor y usuario después de la entrega.
j) El suministro de prensa diaria, publicaciones periódicas o revistas, con la excepción de los contratos de suscripción para el suministro de tales publicaciones.
k) Los contratos celebrados mediante subastas públicas.
l) El suministro de servicios de alojamiento para fines distintos del de servir de vivienda, transporte de bienes, alquiler de vehículos, comida o servicios relacionados con actividades de esparcimiento, si los contratos prevén una fecha o un periodo de ejecución específicos.
m) El suministro de contenido digital que no se preste en un soporte material cuando la ejecución haya comenzado con el previo consentimiento expreso del consumidor y usuario con el conocimiento por su parte de que en consecuencia pierde su derecho de desistimiento.
X. Validez del contrato
Las presentes condiciones generales se incorporarán al contrato de matriculación del curso o programa, en el momento en que el cliente preste su conformidad, que se entenderá prestada cuando confirme que ha leído y acepta los términos de servicio y la política de privacidad. Por tratarse de una contratación electrónica, la firma del presente contrato se verá sustituida por la aceptación de las presentes condiciones generales.
XI. Exoneración de responsabilidad
KeepCoding no asumirá responsabilidad alguna por la no ejecución o el retraso en la ejecución de cualquiera de las obligaciones contraídas en virtud de las presentes condiciones generales, si tal falta de ejecución o retraso resultara o fuera consecuencia de un supuesto de fuerza mayor o caso fortuito admitido como tal por la Jurisprudencia.
XII. Incidencias y reclamaciones
En el caso de que el usuario desee comunicar alguna incidencia, comentario o efectuar alguna reclamación podrá hacerlo de tres formas:
Por teléfono, llamando al +34 91 629 57 61 y +34 634 597941, de lunes a viernes, de 9:30 a 18:00, hora peninsular.
Por correo electrónico a [email protected]
Por correo ordinario a la calle Mendez Alvaro 20, 28045 Madrid.
XIII. Modificaciones
Las presentes condiciones generales podrán ser objeto de modificaciones, que serán comunicadas en la web.
Tales modificaciones no afectarán a las contrataciones de cursos y programas ya efectuadas.
XIV. Legislación aplicable y Jurisdicción
A estas condiciones generales y a las relaciones jurídicas que se puedan derivar de su aplicación e interpretación, les será de aplicación la ley española.
Para la interpretación y aplicación de las presentes condiciones generales de contratación, las partes se someten, con renuncia a cualquier otro foro, a arbitraje de Derecho y por un sólo arbitro ante la corte de arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Las partes hacen constar expresamente su compromiso de cumplir diligentemente el laudo que se dictare. El árbitro se pronunciará expresamente sobre las costas del arbitraje.
Actualizado el 6 Febrero 2020